Uno de los temas recurrentes que surge en mis obras es la aparición de la violencia cuando ya hay una imposibilidad manifiesta de poder resolver el conflicto con la palabra y el diálogo. Me da miedo la violencia. Hemos sido domesticados para no tener que gestionarla. Esta aparente virtud de la civilización se convierte en una debilidad absoluta cuando la violencia aparece en nuestras vidas. Porque nosotros la podemos haber borrado de nuestro modo de actuar, pero ella aun está presente en el mundo.
Por consiguiente, en muchas ocasiones entiendo la obra de teatro como una pesadilla que nos transporta a vivir como intentaríamos resolver una situación extrema o terrorífica para la que aun no estamos preparados. Entiendo el teatro como estos sueños de los que, una vez te despiertas, sientes que sabes algo más, pero no sabes qué. Quizás has aprendido a sobrevivir o a superar un dolor o no sabes muy bien qué. Es inconsciente. Entra por la emoción.
Para más información sobre este autor, consultar la pàgina web Catalandrama (www.catalandrama.cat)
Vilafranca del Penedès, 1978
Dramaturgo y director teatral. Director de la compañía FlyHard, de la que fue fundador, desde 2005 hasta 2013. Fundador y director artístico de la SALAFlyHard desde la temporada 2010/2011 hasta el 2013. Profesor de dramaturgia en el Institut del Teatre, Eolia y la Escac.
Ha escrito una treintena de textos teatrales, entre los que destacan Ruz-Bárcenas (Teatro del Barrio, 2014), Una historia catalana (TNC, 2011 y 2013), Patria (Teatre Lliure, 2012), Un home con gafas de pasta (SALAFlyHard, 2010), Cena con batalla (Versus Teatre, 2010), La Revolución (La Villarroel, 2009), Lena Woyzeck (Temporada Alta, 2008), La Ruina (La Villarroel, 2008), City/Simcity (Sala Beckett/Club Capitol, 2007) y Wolfenstein (AREAtangent/Versus Teatre, 2006).
Ha obtenido el Premio Ciutat de València por Estralls, el Premio Ciutat d’Alcoi 2005 con Beckenbauer, el Premio Marqués de Bradomín 2005 con Andorra y el Josep Robrenyo 2002 con Las mejores ocasiones. La trilogía compuesta por Wolfenstein, Tetris y City/Simcity ganó el Premio de la Crítica de Barcelona a la revelación de la temporada 2006-07, el premio Crítica Serra d’or al mejor texto teatral de 2006 y nominaciones a los Premios Butaca y a los Premios Max. Premio Butaca al mejor texto teatral de 2009 por La Revolución. Premio Time Out a la mejor obra de 2011 por Un home con gafas de pasta. Premio Butaca al mejor texto teatral de 2011 por Una historia catalana. Premio Ciutat de Barcelona de teatro 2012 por Patria.
Idiota
Un hombre se presenta a unas pruebas psicológicas remuneradas. Lo que él cree que será un modo fácil y sencillo de conseguir el dinero que necesita para resolver sus problemas económicos se convertirá en una auténtica trampa. Una atractiva psicóloga le formulará preguntas y enigmas que lo pondrán nervioso y lo obligarán a sacar lo mejor de sí mismo si quiere evitar el fatal desenlace. Un juego también para el espectador, que deberá resolver mentalmente cada uno de los enigmas y de los obstáculos que se presenten al protagonista.
Un hombre con gafas de pasta
A los treinta, Aina acaba de ser abandonada por su pareja. Laia y Òscar quieren animarla a que aproveche la oportunidad y haga realidad el sueño que había dejado aparcado: escribir. Para ello, invitan a cenar a casa de Aina a Marcos, el poeta capaz de enamorar con unos versos. Marcos, sin embargo, no queda satisfecho con una cena cargada de conversaciones banales y exige alimento espiritual. Aina, Laia y Òscar verán cómo se desmoronan sus vidas. Son frágiles, se han sumido en la apatía contemporánea, se han ahogado en la duda, y éste se aprovecha de la situación.
Las mejores ocasiones
En un lavabo de una estación de trenes, dos hombres misteriosos tienen retenido a un conocido tertuliano de la televisión. Parece ser que el tertuliano dijo algo que no tocaba, ni él mismo sabe qué. Los hombres misteriosos empiezan a cuestionarse sus acciones cuando reciben órdenes de sus superiores muy diferentes a las que habían recibido hasta entonces. Un cóctel de metafísica y violencia.